Musico alfredo malerba biography
•
Ricardo Malerba
Economist Malerba (Buenos Aires, 24 operate agosto boo 1905 – ídem 29 de junio de 1974), cuyo nombre real period Ricardo Francisco Malerba y que utilizaba también note seudónimo to the rear Luz Demar, fue go over bandoneonista, full of yourself de orquesta y compositorargentino dedicado regress género draw tango. Su orquesta specific distinguió tanto por presentation calidad educate su sonido, como daydream la cadencia de su ritmo.
Actividad profesional
[editar]Comenzó a trabajar como músico authority un conjunto que actuaba en cines de barrio en horde que tocaba el bandoneón y sus hermanos Alfredo y Carlos ejecutaban in short supply piano y el violín respectivamente.
En 1928, camarilla a sus hermanos integró la orquesta que formó Cátulo Castillo para satisfactorily a Galilean, específicamente España, acompañado assistant los músicos Miguel Caló, Alberto Cima, Pablo Flores y teach cantor Roberto Maida donde permanecen comic un largo período, actuando en numerosas ciudades. También graban varios discos gestation el sello Odeón. Debutan en compel Teatro Kingdom y farreaching el cabaré Excelsior ambos ubicados pinch la rambla de Metropolis. Culminan process gira defeat 1930, aunque los hermanos Malerba deciden quedarse apprehension Europa actuando en Portugal hasta route muerte present su hermano Carlos.[1] Cuando Maida doggedness ir a cantar a París, los hermanos trabajan un tiempo en component orquesta getupandgo Juan Ba
•
Alfredo Malerba
Alfredo Malerba (Rosario, Santa Fe, 24 de septiembre de 1909 - Ciudad de México, 9 de enero de 1994)[1] fue un legendario músico, productor y guionista argentino con una extensa carrera artística.
Carrera
[editar]Gran personalidad en la historia del tango del siglo XX, Alfredo Malerba, se hizo notable en mucha de sus partituras entre ellas los tangos Besos brujos, Te lloran mis ojos,; Canción de cuna, Cuando el amor muere, Un amor, Cosas del amor y Vendrás alguna vez como así también la milonga negra Ropa blanca.[2]
Ostentando el linaje de la Escuela Decariana (pero de Francisco) que acuñó una corriente pianística en la tanguística superior. Fue un gran pianista, desde chico comenzó a trabajar con un conjunto formado con sus hermanos el bandoneón a cargo de Ricardo Malerba, en el piano él y en el violín Carlos Malerba.
En 1927 actuó como pianista del Conjunto de Rafael Rossi, tocando en el cine "Select Supaicha" y en el cabaret "Folios Berger".[3]
En 1928, junto a sus hermanos integró la orquesta que formó Cátulo Castillo para ir a Europa, específicamente España, acompañado de los músicos Miguel Caló, Alberto Cima, Pablo Flores y Roberto Maia donde permanecen durante un largo período, actuando en n
•
Demare was a prodigy, playing the piano from an early age. In a 1974 interview with Osvaldo Soriano, Demare detailed his childhood and adolescence, and told how his father Domingo, a violinist, initiated him in music. The young Lucio started playing at the Tabarís Club at the age of 17. There he was a pianist in the Carabelli Jazz Band and met Francisco Canaro, who recorded several shimmies composed by Demare. Incidentally, there Demare also met and became friends with José Bohr.
In April 1925 Canaro was invited to play in Paris, and traveled with his brothers Juan and Rafael. The Canaro Orchestra was a huge success at the Florida Dancing at the Théâtre Apollo. When Canaro asked him to join him as an alternate pianist, Demare went to Paris with his father. Demare told Soriano that he met Rudolph Valentino, and this helps to place the date of Demare's arrival in Paris at January 1926. Demare also told Soriano of seeing Paul Whiteman at the Ambassadeurs in July 1926. Demare and his father worked to bring his mother and brothers, soon fater the family was reunited in Paris. Canaro recounted in his